La dirección espiritual
La dirección espiritual es un don imprescindible para quien verdaderamente busca la santidad, porque sin ayuda no es posible descubrir la voluntad de Dios. Ofrecemos aquí una amplía guía para aprovechar esta ayuda.
1. Introducción
Introducción al tema de la dirección espiritual: necesidad de la dirección espiritual para el cristiano, especialmente para el contemplativo.
2. Delimitando campos
La dirección espiritual no es una forma de enseñanza, ni trata sólo de lo espiritual, ni evita decidir por uno mismo, ni es la confesión de los pecados, ni una ayuda psicológica.
3. Raíces bíblicas de la dirección espiritual
La dirección espiritual no está descrita y mencionada en la Escritura explícitamente, pero podemos rastrear sus raíces bíblicas.
4. La verdadera dirección espiritual
Presentamos aquí la definición de la dirección espiritual e intentamos delimitar quién la necesita.
5. Un medio necesario sólo para algunos
La dirección espiritual no es necesaria para todo el mundo. ¿Quién la necesita y para quién no es conveniente?
6. Condiciones para la dirección espiritual
La dirección espiritual, si quiere ser verdadera y beneficiosa, necesita una serie de condiciones acordes con su forma específica de relación personal.
7. El director espiritual
Tipos, cualidades y limitaciones del director espiritual. Cómo se discierne el carisma de la dirección espiritual. ¿El director espiritual tiene que ser sacerdote?
8. El dirigido
¿Qué actitudes fundamentales debe tener el dirigido para aprovechar esta ayuda? ¿Cómo debe elegir a su director espiritual?
9. Riesgos y tentaciones
Conocer los riesgos y tentaciones que tiene la dirección espiritual, tanto para el director como para el dirigido, tiene que servir para evitarlos y conseguir que la dirección dé el fruto que Dios quiere.
10. Los primeros pasos
Los primeros pasos en la dirección espiritual son muy importantes. Aquí ofrecemos algunas pistas para ir bien encaminados desde el comienzo.
11. La entrevista
Algunas pistas sobre el encuentro concreto entre el director y el dirigido: con qué periodicidad, cómo prepararlo, qué manifestar…
12. La cuestión de la obediencia
¿Se debe obediencia al director espiritual? Lo que dice el director, ¿es un mandato o un consejo?
13. Confidencialidad y secreto
La dirección espiritual exige una discreción y confidencialidad que no sólo afecta al director, sino también al dirigido.
14. La dirección espiritual en santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús necesitó de buenos directores para discernir su camino. Su experiencia no fue siempre buena, pero su doctrina sobre la dirección espiritual sigue siendo muy valiosa.
15. La dirección espiritual en san Juan de la Cruz
Como gran maestro de la dirección espiritual, san Juan de la Cruz ayuda sabiamente tanto al que orienta como al que es orientado en la vida espiritual.