Guía de la web
Aquí ofrecemos unas orientaciones sencillas para entender esta página web y no perderse entre los muchos materiales que contiene.
Itinerarios
Propuestas para que cada uno pueda utilizar el material de esta web según el itinerario espiritual y formativo que necesita en función de su situación.
Pequeña regla
Este pequeño vademécum resume lo fundamental que ha de tener en cuenta quien pretenda llegar a ser verdadero contemplativo en medio del mundo.
¿Qué es ser contemplativo?
El encuentro con Dios transforma profundamente al contemplativo y le da un nuevo ser. Descubre la plenitud de la vida divina en ti por medio del bautismo.
¿Qué misión tiene el contemplativo secular?
El contemplativo que vive en el mundo tiene una misión concreta que le une a la acción salvadora de Jesucristo.
¿Realmente soy contemplativo?
No respondas demasiado deprisa a esta pregunta. Aquí tienes algunas pistas para descubrir si Dios te llama a ser contemplativo allí donde él te ha puesto.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de cristianos, hijos de la Iglesia, que quieren vivir y ayudar a vivir la llamada a la santidad que brota del bautismo.
Te ayudamos a ser santo
¡Estamos llamados a ser santos! Esta web quiere ayudarte a vivir intensamente la vida cristiana en medio del mundo.
Queremos ayudarte a vivir contemplativamente en el mundo actual:
Con Cristo, en el corazón del mundo
Todos estamos llamados a ser santos, es decir: contemplativos, en cualquier estado y situación. Esta web pretende responder a la honda inquietud espiritual que experimentan algunos cristianos, tanto sacerdotes como consagrados y seglares que viven en el mundo. Se trata de una inquietud que les mueve a ahondar en la vida interior con toda la fuerza de que son capaces. Tienen el convencimiento de que sólo una intensa vida de oración permite llegar a la profunda identificación con Jesucristo que fundamenta toda su vida personal y apostólica; lo que los construye no sólo como auténticos cristianos, sino también como personas plenas.
Pero, como se suele entender que una fuerte inclinación a la vida interior es sinónimo de vocación «monástica» y de apartamiento del mundo, muchos de esos cristianos inquietos interiormente, que ni son ni pueden ser monjes, se desaniman y renuncian a sus profundas aspiraciones. Por eso hay que defender que, aunque normalmente los llamados a la vida monástica tienen vocación contemplativa, no todos los que poseen una vocación contemplativa están llamados a la vida monástica. Es más, incluso se puede afirmar que la vocación contemplativa es la vocación normal de todo cristiano. Por lo tanto este fuerte llamamiento a la más perfecta unión con Dios es plenamente compatible con la vida secular; y, de hecho, se encuentran personas llamadas a vivir esa unión con Dios en infinidad de ambientes y circunstancias de nuestro mundo.
Aquellos seglares, sacerdotes, y consagrados que viven en el mundo y experimentan este impulso interior apenas disponen de medios para descubrir su vocación contemplativa en el mundo, desarrollarla y plasmarla en su vida. Esta web intenta precisamente apoyar a aquellos que quieran aceptar el difícil reto que supone asumir este tipo de vocación y vivirla en medio del mundo. Y para ello, trata de aportar materiales para el discernimiento, la formación, la oración y la forma concreta de realizar la vida contemplativa en el mundo, con la finalidad de ayudar eficazmente a todos estos contemplativos que están llamados a ser levadura del mundo por su identificación con Cristo, su intercesión y su presencia silenciosa y eficaz.
Por este mismo carácter de respuesta específica a una vocación concreta, estos materiales se ofrecen principalmente a quienes, tras un serio discernimiento, se sienten llamados a esta vocación particular, reconociendo en la diversidad de vocaciones y carismas la riqueza que adorna a la Iglesia.