Seleccionar página

Formación para contemplativos

Estos materiales pretenden ser una ayuda para la formación permanente de los contemplativos y para iluminar aspectos concretos de su vida y su misión. El que quiere ser fiel a la vocación contemplativa en medio del mundo necesita una sólida formación que ilumine y fortalezca todos los elementos de su vida cristiana: fe, oración, discernimiento, apostolado, sacramentos, etc. Sin esta formación, su vida contemplativa sufrirá los vaivenes que producen las presiones del mundo, los vientos de doctrina o sus propios sentimientos. Para salir del subjetivismo, todo cristiano pero especialmente el que pretende ser santo en la vida secular necesita cimentar sólidamente su vida en la fe, transmitida e interpretada por la Iglesia y vivida por los santos a través de los siglos.

Temas de formación

Formación y vida espiritual

Formación y vida espiritual

Orar para descubrir que necesitamos fundamentar nuestra vida espiritual sobre la verdad de lo que somos, de lo que es Dios y de lo que él nos ofrece y nos pide

leer más
Perfección cristiana y vida contemplativa

Perfección cristiana y vida contemplativa

Todo cristiano está llamado a la perfección, y especialmente el contemplativo. Santo Tomás de Aquino nos enseña a todos -también a los que viven en el mundo- a encajar estas dos realidades que definen la vida cristiana.

leer más
El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento

El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento

Recorrido por el Antiguo Testamento para descubrir cómo se ha ido revelando el Espíritu Santo en los comienzos de la Historia de la Salvación, que nos ayudará a descubrir cómo se ha mostrado en la plenitud de los tiempos.

leer más

Lectura contemplativa del Catecismo de la Iglesia Católica

El Catecismo de la Iglesia Católica es un magnífico compendio de la fe de la Iglesia y constituye una inmejorable guía para estructurar los principales temas de formación que necesita el católico de hoy. El que éste tenga una vocación contemplativa le añade un especial acento a dicha formación. Por eso queremos proponer, al hilo del Catecismo, los principales temas de fe, sacramentos, moral y espiritualidad. Todo ello con un enfoque riguroso apropiado para enriquecer a quienes desean vivir como contemplativos en el mundo.

3. La búsqueda de Dios

3. La búsqueda de Dios

A través de estos números del Catecismo descubrimos que el hombre ha sido creado para entrar en comunión con Dios y tiene inscrito en su ser el deseo de Dios.

leer más
5. ¿Cómo hablar de Dios?

5. ¿Cómo hablar de Dios?

Podemos hablar de Dios con la humildad de saber que la palabra humana no puede encasillar su misterio, y partiendo de las perfecciones que Dios ha dejado en la creación.

leer más
6. La Revelación

6. La Revelación

Dios sale al encuentro del hombre de forma libre y gratuita con palabras y hechos humanos, a través de Jesucristo, plenitud de la revelación.

leer más
7. La transmisión de la Revelación

7. La transmisión de la Revelación

Dios quiere que su Revelación salvadora llegue a todos los hombres, y para ello deposita en la Iglesia la Escritura y la Tradición, y nos da el Magisterio, que interpreta ambas de forma auténtica.

leer más
14. La fe de la Iglesia

14. La fe de la Iglesia

Para ser auténticos cristianos necesitamos recibir la fe verdadera que sólo nos da la Iglesia, y vivirla y transmitirla en comunión con ella.

leer más
15. Los símbolos de la fe

15. Los símbolos de la fe

El Credo no es sólo una «fórmula» de la fe, sino expresión y garantía de la misma fe como comunión de vida con Dios y con la Iglesia.

leer más

Novedades

Nuestras Secciones