Seleccionar página

Cualquiera que busque cumplir la voluntad de Dios necesita descubrirla en medio de las opciones que se le presentan continuamente. En consecuencia, el discernimiento es una tarea permanente para el cristiano que quiera ser fiel a Dios.

El contemplativo que vive en el mundo necesita el discernimiento de forma especial porque, al buscar la santidad, necesita cumplir siempre y en todo lo que Dios le pide a él de forma concreta y personal. Además, el mundo en que vive le exige permanentemente separar la verdad y la mentira, la llamada de Dios de los múltiples reclamos que le acechan. La misma vida espiritual requiere descubrir la acción de Dios en su interior para secundarla,  y reconocer las tentaciones del enemigo, que cada vez son más sutiles, para rechazarlas. Por eso, el discernimiento es un instrumento imprescindible para el contemplativo en el mundo.

En nuestra página te ofrecemos varios materiales que te pueden ayudar a capacitarte para el discernimiento:

1) El discernimiento en la vida del contemplativo secular

Parte de la misión del contemplativo es reconocer la huella de Dios y realizar una tarea del discernimiento. El libro de los Fundamentos para la vida contemplativa te ayuda a descubrir como encaja el discernimiento en la misión del contemplativo (pincha aquí o aquí). 

2) El discernimiento espiritual

El que quiere responder a la llamada a la santidad necesita descubrir paso a paso lo que Dios quiere para él en concreto. Por eso necesita vivir en estado permanente de discernimiento. Para que puedas aprender esta forma de discernimiento te ofrecemos esta amplia introducción al discernimiento espiritual (pincha aquí)

3) El discernimiento de espíritus

Apoyados en la tradición de la Iglesia, especialmente en la doctrina de san Ignacio de Loyola, te ofrecemos una amplia instrucción sobre el discernimiento de los movimientos que experimentamos en nuestro interior (pincha aquí). Este discernimiento es la base fundamental para encontrar la voluntad de Dios.

Para un resumen sobre el discernimiento y la elección pincha aquí.

4) La tentación y sus técnicas

El discernimiento supone también reconocer y rechazar los engaños del enemigo. Partiendo de la obra de C. S. Lewis, Cartas del diablo a su sobrino, hemos elaborado un material que puede ayudarte a conocer las principales tentaciones con las que el diablo quiere apartarnos de la voluntad de Dios (pincha aquí).

5) La dirección espiritual

Una ayuda imprescindible para el que busca la santidad es la dirección espiritual. Pero es necesario que sepamos bien en qué consiste y cómo aprovechar este instrumento tan necesario para el discernimiento (pincha aquí y aquí).

6) El examen de conciencia

El examen de conciencia, si se realiza correctamente, es un modo sencillo pero muy eficaz para ir descubriendo la voluntad de Dios en la vida concreta. Te ofrecemos un material con el que puedes elaborar un examen de conciencia personal adecuado a tu vocación contemplativa secular (pincha aquí).

7) Discernimiento en momentos críticos

A veces nos encontramos en situaciones críticas en las que hay que tomar una decisión rápidamente, sin la posibilidad de realizar largos discernimientos o de pedir ayuda a alguien. Este paso del Itinerario para la misión te puede ayudar a capacitarte para tomar las decisiones correctas en esos momentos decisivos (pincha aquí).