La situación actual de la Iglesia y del mundo exige un testimonio de fe fundamentado y sólido que salga al paso del relativi smo y el subjetivismo que nos invaden.
Estos materiales pretenden ser una ayuda para la formación permanente de los contemplativos y para iluminar aspectos concretos de su vida y su misión. El que quiere ser fiel a la vocación contemplativa en medio del mundo necesita una sólida formación que ilumine y fortalezca todos los elementos de su vida cristiana: fe, oración, discernimiento, apostolado, sacramentos, etc. Sin esta formación, su vida contemplativa sufrirá los vaivenes que producen las presiones del mundo, los vientos de doctrina o sus propios sentimientos. Para salir del subjetivismo, todo cristiano pero especialmente el que pretende ser santo en la vida secular necesita cimentar sólidamente su vida en la fe, transmitida e interpretada por la Iglesia y vivida por los santos a través de los siglos.
Siguiendo las enseñanzas de san Ignacio de Loyola analizamos el modo de buscar la voluntad de Dios sobre la propia vida con garantías de encontrar luz y seguridad.
Recorrido por el Antiguo Testamento para descubrir cómo se ha ido revelando el Espíritu Santo en los comienzos de la Historia de la Salvación, que nos ayudará a descubrir cómo se ha mostrado en la plenitud de los tiempos.